Descripción
Sonajero Artesanal del Putumayo – Armonía de Tradiciones
Este encantador sonajero, creado por hábiles manos artesanas del Putumayo, fusiona materiales naturales como semillas de ojo de buey, tagua y maderas locales en un instrumento musical lleno de significado cultural. Los artesanos transforman estos elementos mediante técnicas ancestrales: tallan la madera en tornos tradicionales para crear mangos suaves al tacto, mientras perforan meticulosamente las semillas para lograr la resonancia perfecta.
Más que un simple instrumento infantil, este sonajero representa la conexión profunda entre las comunidades y su entorno natural. En el Putumayo, estas piezas no solo acompañan los primeros juegos de los niños, sino que también forman parte de rituales tradicionales, llevando en su sonido la esencia de la Amazonía colombiana.
Cada componente habla de la biodiversidad de la región: las semillas de tagua, conocidas como “marfil vegetal”, las resistentes semillas de ojo de buey y las maderas de árboles locales, todas seleccionadas cuidadosamente por sus propiedades acústicas y simbólicas.
Especificaciones
Alto | 13 cm |
Ancho | 8 cm |
Peso | 20 g |
Color | Natural |
Distinciones |
Cuidados
Limpiar con paño seco. Evitar contacto directo con agua. Evitar golpes.