Descripción
Bufanda elaborada en telar de Guanga por artesanos de los Pastos. Envuelve tu cuello con la herencia cultural de los Andes nariñenses.
Cerca al volcán Cumbal, en el departamento de Nariño, convive la comunidad de Los Pastos, una población originaria de ese territorio, para ellos la tierra es la madre que provee el alimento material y espiritual de los hombres.
Esta bufanda es elaborada a mano en telar de guanga por las talentosas artesanas de la comunidad indígena de Los Pastos, quienes habitan cerca del majestuoso volcán Cumbal. Para ellos, la tierra es la Pachamama, una madre que provee tanto el alimento como la inspiración espiritual para su arte.
Cada diseño en esta bufanda cuenta una historia profundamente conectada con su territorio. Los motivos y figuras están inspirados en la naturaleza que los rodea: sus imponentes montañas, los verdes campos, los ríos y las lagunas sagradas. La leyenda cuenta que este arte textil nació con la Cacica Yuu’ Luuçx, y que el primer diseño lo trajo la hija del agua, envuelta en una faja tan colorida como el arcoíris.
Tejida en lana de oveja y acrílica, esta bufanda es mucho más que un accesorio de moda; es una manifestación tangible de la historia, las vivencias y el pensamiento de una cultura milenaria.
Especificaciones
Ancho | 13 cm |
Longitud | 176 cm |
Peso | 163 g |
Color | Blanco, Naranja |
Distinciones |
Cuidados
Se recomienda lavar el producto en seco o a mano. Lavar por separado. No retorcer ni usar secadora. Almacenarlo en espacios a temperatura ambiente.