Descripción
Canasto tejido a mano por mujeres de la comunidad Eperara Siapidara, en Guapi (Cauca). El tejido, transmitido de generación en generación, es una expresión ancestral que conecta a esta etnia con la naturaleza. Elaborado con fibras naturales como el bejuco yaré y la paja tetera, cada canasto representa figuras inspiradas en su entorno como monos, peces, boas o camarones y simboliza los cuatro puntos cardinales. Una pieza única de saber tradicional y profundo valor cultural que conecta con la fuerza espiritual de los ancestros.
Especificaciones
| Alto | 11 cm |
| Peso | 37 g |
| Color | Amarillo, Café |
| Distinciones | |
| Diámetro | 24 |
Cuidados
Uso exclusivo en interiores. Uso decorativo.Limpiar únicamente con paño seco. Evitar apilar para conservar su forma original. Evitar contacto directo con agua.
