Descripción
Figura de caiman de la étnia wounaan del departamento del Chocó y del Valle del Cauca.
Descubre la magia ancestral del Pacífico colombiano con esta exquisita figura de caimán, elaborada a mano por artesanos de la etnia Wounaan. Esta pieza única es tallada con precisión en madera de balso, un testimonio vivo de la rica herencia cultural que habita entre los departamentos del Chocó y el Valle del Cauca.
En la cosmovisión de las comunidades indígenas suramericanas, el Caimán es un símbolo poderoso. Se le reconoce como el guardián sagrado de los ríos, el dueño del agua y una figura de transición que conecta distintos planos espirituales, representando la profunda sabiduría de estas culturas.
Cada detalle de esta pieza cuenta una historia. Sus distintivas pintas son adornadas con tintes naturales extraídos de la jagua, que aporta el negro intenso, y del achiote, que brinda el rojo vibrante, sobre el blanco natural de la madera. Esta paleta de colores no solo embellece la pieza, sino que simboliza el equilibrio eterno entre las fuerzas del bien y del mal. Más que un objeto decorativo, esta figura es una conexión tangible con el arte y la espiritualidad de Colombia.
Especificaciones
Alto | 7 cm |
Ancho | 6 cm |
Longitud | 30 cm |
Peso | 125 g |
Color | Natural, Negro, Rojo |
Distinciones |
Cuidados
Evitar el contacto con el agua. Para limpiar utilizar únicamente un paño seco. Guardar en un lugar fresco seco y protegido de la luz directa del sol.