Descripción
Jarrón Wounaan tejido en Palma de Werregue del Chocó
Este exquisito jarrón, tejido a mano por los indígenas Wounaan del Chocó, es una pieza única que fusiona tradición, destreza y técnica magistral.
Elaborado con palma de werregue, su técnica de cestería es exclusiva de Colombia y es reconocida entre las más bellas del mundo por su increíble precisión, ritmo y armonía en cada detalle.
El tejido en espiral continuo, conocido como “rollo”, se entrelaza sobre una estructura central de fibra natural, creando diseños casi tridimensionales que reflejan la maestría ancestral de sus creadores. Más que un objeto, este jarrón es un lienzo de la cultura Wounaan. Sus motivos gráficos narran historias de tradiciones, creencias y la exuberante naturaleza del Chocó, transmitidas por generaciones.
Los colores vibrantes se obtienen de tintes naturales de la selva, lo que añade profundidad y autenticidad a cada trazo. La elaboración de una sola pieza puede demandar hasta veinte días de trabajo meticuloso, traduciéndose en una obra de arte funcional. Perfecto para coleccionistas, este jarrón embellece cualquier espacio y honra el legado de una comunidad que teje su identidad en cada fibra. Es la elección perfecta para un estilo con conciencia y sofisticación.
Especificaciones
Alto | 16 cm |
Peso | 632 g |
Color | Naranja, Negro |
Distinciones | |
Diámetro | 23 cm |
Cuidados
Uso en interiores y exteriores bajo techo. Limpieza con paño seco. Evitar mojar la fibra. Proteger de la luz solar directa.