Descripción
Chumbe elaborado en telar de Guanga por artesanos de los Pastos.
Cerca al volcán Cumbal, en el departamento de Nariño, convive la comunidad de Los Pastos, una población originaria de ese territorio, para ellos la tierra es la madre que provee el alimento material y espiritual de los hombres.
Este auténtico Chumbe es tejido a mano en telar de guanga por las hábiles artesanas que habitan cerca del volcán Cumbal, para quienes la tierra es la Pachamama, la madre que provee alimento material y espiritual.
Cada diseño y figura en este chumbe no es solo decoración; es un lenguaje visual profundamente ligado a su cosmovisión. Los motivos representan la naturaleza que los rodea: sus montañas, campos verdes, ríos y lagunas, narrando la historia y el pensamiento de su cultura. La leyenda cuenta que su arte nació con la Cacica Yuu’ Luuçx, y que el primer diseño fue traído por la hija del agua, envuelta en una faja con los colores del arcoíris.
Elaborados principalmente en lana de oveja, estos chumbes son una manifestación tangible de viviencias ancestrales. Más que un accesorio, es una faja ceremonial y un testimonio de la creatividad y el profundo respeto por sus tradiciones. Al adquirir este chumbe, llevas contigo una pieza de historia viva y apoyas el sustento de las comunidades que tejen el alma de Colombia.
Especificaciones
Ancho | 11 cm |
Longitud | 192 cm |
Peso | 138 g |
Color | Blanco, Naranja |
Distinciones |
Cuidados
Se recomienda lavar el producto en seco o a mano. Lavar por separado. No retorcer ni usar secadora. Almacenarlo en espacios a temperatura ambiente.